requisitos itv españa

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es una revisión periódica obligatoria para todos los vehículos a motor que circulen por España. Se realiza en centros homologados por el Ministerio de Fomento y tiene como objetivo comprobar que el vehículo cumple con la normativa vigente y que, por lo tanto, es seguro para circular por las vías públicas. La ITV es, por tanto, un requisito indispensable para poder circular legalmente por España.

Los vehículos matriculados por primera vez deben pasar la ITV en el momento de la matriculación. A partir de ahí, deberán someterse a una revisión cada año o cada dos años, según el tipo de vehículo. No obstante, es importante tener en cuenta que, si se produce algún cambio en el vehículo (por ejemplo, se cambia el motor o se realizan modificaciones estéticas), deberá pasar de nuevo por la ITV.

Para poder circular por España, es imprescindible que el vehículo tenga la documentación en regla. Entre esta documentación se encuentra, por supuesto, el certificado de inspección técnica de vehículos (ITV).

El certificado de ITV es un documento que acredita que el vehículo ha superado la revisión técnica obligatoria y, por lo tanto, cumple con todos los requisitos para circular por las vías públicas. Este certificado debe estar siempre a bordo del vehículo y, en caso de ser requerido por un agente de la autoridad, el conductor deberá presentarlo sin demora.

En el certificado de ITV se especifican todos los datos del vehículo (matrícula, marca, modelo, etc.) así como la fecha de la próxima revisión. Este documento es personal e intransferible, por lo que sólo será válido para el vehículo especificado. Si el vehículo cambia de propietario, el nuevo propietario deberá solicitar un nuevo certificado a la jefatura provincial de Tráfico.

Requisitos relacionados