Los requisitos para pasar la ITV de un coche clásico son similares a los de un coche moderno, con algunas excepciones. La mayoría de los coches clásicos tienen más de 40 años de antigüedad y, por lo tanto, no cumplen con los requisitos de emisiones actuales. Sin embargo, hay un número de coches clásicos que sí cumplen con los requisitos de emisiones. Estos coches son generalmente más nuevos y tienen menos de 40 años de antigüedad.
Otro requisito para pasar la ITV de un coche clásico es que el coche tenga un seguro válido. El seguro de un coche clásico es generalmente más caro que el seguro de un coche moderno debido a la edad del coche. También es importante tener en cuenta que muchos coches clásicos no tienen seguro obligatorio, por lo que es importante asegurarse de que el coche está asegurado antes de llevarlo a la ITV.
Otro requisito para pasar la ITV de un coche clásico es que el coche tenga un permiso de circulación válido. El permiso de circulación de un coche clásico es generalmente más caro que el permiso de circulación de un coche moderno debido a la edad del coche. También es importante tener en cuenta que muchos coches clásicos no tienen permiso de circulación obligatorio, por lo que es importante asegurarse de que el coche tiene un permiso de circulación válido antes de llevarlo a la ITV.
Una vez que se hayan cumplido todos los requisitos, el coche estará listo para ser sometido a la inspección técnica vehicular. Durante la inspección, se revisarán todos los aspectos del coche para asegurarse de que está en buenas condiciones y que cumpla con todos los requisitos técnicos. Si el coche pasa la inspección, se le otorgará una tarjeta de inspección técnica vehicular válida por un año. Si el coche no pasa la inspección, se le dará una tarjeta de inspección técnica vehicular provisional que será válida por tres meses. Durante este tiempo, el coche deberá ser sometido a una revisión técnica y, si aún no pasa, se le dará una tarjeta de inspección técnica vehicular definitiva.