Documentación a presentar
Para solicitar el ingreso a Colombia, el solicitante debe presentar los siguientes documentos originales y copias:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses
- Formulario de solicitud de visa, debidamente diligenciado y firmado
- Fotografía tamaño carnet actual, a color, con fondo blanco y sin lentes de contacto ni gafas con montura metálica
- Comprobante de solvencia económica que acredite los medios de subsistencia durante la estadía en el país:
- Constancia de ingresos y egresos de los últimos tres meses
- Declaración jurada de patrimonio
- Carta de invitación de un particular o entidad colombiana que asuma el compromiso de mantener y cubrir los gastos que demande la estadía del solicitante en el país
- Carta de compromiso de la empresa extranjera en la que labora el solicitante, dirigida a la Embajada o a los Consulados de Colombia
- Boletos aéreos confirmados con fecha de ingreso y salida del país
Los menores de edad deberán presentar, además de los documentos anteriores, las siguientes autorizaciones:
- Autorización de salida del país expedida por la entidad judicial competente, cuando viajan solos, acompañados por uno de sus padres o por un tercero, si éste último no es el cónyuge del otro progenitor, o en todos los casos en que la autoridad parental así lo requiera
- Autorización de ingreso al país expedida por la entidad judicial competente, cuando viajan solos, acompañados por uno de sus padres o por un tercero, si éste último no es el cónyuge del otro progenitor, o en todos los casos en que la autoridad parental así lo requiera
Trámites para el ingreso a Colombia
Una vez en el país, el solicitante deberá seguir los siguientes trámites:
- Registrarse en la Migración Colombia dentro de las primeras 48 horas de haber ingresado al país. Para ello deberá presentar los documentos anteriores, así como el pasaporte vigente y el comprobante de pago de la tarifa correspondiente
- Solicitar la tarjeta de turismo en la oficina de Migración Colombia, mediante el pago de la tarifa correspondiente. Esta tarjeta debe estar vigente durante toda la estadía del solicitante en el país
Notas importantes
Los documentos presentados en lenguas distintas al español deberán ir acompañados de su traducción y certificación ante notario público
La Embajada o los Consulados de Colombia en el extranjero pueden solicitar documentos adicionales a los anteriores, de acuerdo con las circunstancias específicas de cada solicitud