En España, el periodo de incapacidad temporal (IT) es una prestación por desempleo que se otorga a aquellas personas que, por motivos de salud, no pueden realizar su actividad laboral habitual. La IT tiene una duración máxima de 2 años, aunque en algunos casos puede prorrogarse.
Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir unos requisitos médicos y legales determinados. En cuanto a los requisitos médicos, es necesario que el solicitante esté incapacitado para realizar su actividad laboral y que dicha incapacidad tenga una duración igual o superior a 3 días. Además, el solicitante debe estar afiliado a la Seguridad Social y haber cotizado los días necesarios para tener derecho a esta prestación (habitualmente 180 días en los últimos 5 años).
En cuanto a los requisitos legales, el solicitante debe notificar su situación a la Seguridad Social en el plazo de 7 días desde el inicio de su incapacidad. Si la incapacidad se prolonga más allá de los 7 días, el solicitante debe presentar un certificado médico que acredite su estado de salud. A partir de ahí, la Seguridad Social se encargará de evaluar el caso y, en función del mismo, otorgar o denegar la prestación.