requisitos incapacidad permanente por accidente no laboral

La incapacidad permanente derivada de un accidente no laboral supone la pérdida de la capacidad para el trabajo habitual y para realizar cualquier otra actividad que requiera el mismo esfuerzo físico o mental. En consecuencia, el afectado pierde la capacidad para ganar su sustento y se ve en la necesidad de acudir a una prestación económica por parte de la Seguridad Social.

Para tener derecho a esta prestación, el interesado debe reunir una serie de requisitos:

  • Ser español o residente en España con una residencia legal en el país de más de 3 meses.
  • Estar en posesión de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) o, en su defecto, del certificado provisional de alta en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
  • Haber cotizado, al menos, 360 días en los últimos 5 años o 180 días en los últimos 3 años si el accidente ha sido producido en el transcurso del último año de cotización.
  • No estar en uso de la pensión de jubilación ni de incapacidad permanente por causas comunes.
  • No percibir, actualmente, otra prestación por incapacidad permanente, aunque sea de carácter provisional.
  • Que el accidente no sea consecuencia de una enfermedad profesional ni de una enfermedad común.

Para solicitar la prestación económica por incapacidad permanente, el interesado debe presentar la documentación necesaria en la Oficina de la Seguridad Social correspondiente. En primer lugar, deberá acreditar la identidad y, posteriormente, aportar la documentación que acredite la producción del accidente y el diagnóstico médico que determine la incapacidad permanente. Asimismo, deberá presentar un certificado de empresa en el que se especifique la fecha de alta laboral, el último salario percibido y la jornada habitual de trabajo.

Requisitos relacionados