requisitos incapacidad permanente absoluta

La incapacidad permanente absoluta es una situación en la que la persona no puede realizar ninguna actividad laboral por culpa de una patología. Esto implica que la persona no puede volver a trabajar de forma remunerada en el mercado laboral.

Para que una persona pueda acceder a la prestación por incapacidad permanente absoluta debe reunir una serie de requisitos:

  • En primer lugar, debe haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos cinco años.

  • En segundo lugar, debe haber perdido la capacidad de trabajar de forma total y permanente.

  • En tercer lugar, la patología que impide trabajar debe estar debidamente certificada por un informe médico.

Si se cumplen estos requisitos, la persona podrá acceder a la prestación por incapacidad permanente absoluta. La cuantía de la prestación se calcula en función de los años cotizados, y suele ser de unos 1.000 euros al mes.

Requisitos relacionados