requisitos inadmision querella

La querella es una demanda penal que puede presentar cualquier persona física o jurídica, particular o institución pública, contra otra persona física o jurídica, particular o institución pública, por un delito cometido en su perjuicio.

Los requisitos para que proceda la querella son los siguientes:

1. Que el querellante tenga capacidad para ejercer la acción penal. Esto significa que solamente podrán querellarse aquellas personas que hayan sido víctimas de un delito y que tengan plena capacidad para ejercer sus derechos. En el caso de las personas jurídicas, solamente podrán querellarse aquellas que tengan personalidad jurídica, es decir, que sean consideradas como sujetos de derecho.

2. Que el delito haya sido cometido en perjuicio del querellante. La querella solamente procederá si el delito fue cometido en perjuicio del querellante o de su familia. Esto significa que el delito no puede ser cometido en perjuicio de un tercero ajeno a la familia del querellante.

3. Que el delito sea punible por la ley penal. La querella sólo procederá si el delito es punible por la ley penal. Esto significa que el delito debe ser considerado como un delito grave por la ley y que, por lo tanto, esté tipificado como tal.

4. Que el delito no esté prescrito. La querella sólo procederá si el delito no está prescrito. Esto significa que el delito debe haber sido cometido en un plazo de tiempo razonable y que no hayan transcurrido más de cinco años desde que se cometió el delito.

5. Que el querellante no tenga ninguna relación con el delito. La querella sólo procederá si el querellante no tiene ninguna relación con el delito. Esto significa que el querellante no puede ser la víctima directa o indirecta del delito. Tampoco puede ser el autor, cómplice o encubridor del delito.

Requisitos relacionados