Si planeas mudarte a España y quieres estar seguro de que cumples con todos los requisitos, entonces lee este artículo. En él encontrarás todo lo que necesitas saber para tramitar el IMV (Impuesto Municipal de Vehículos).
Para poder tramitar el IMV deberás acreditar que eres residente en España y que vas a establecer tu unidad de convivencia en el municipio donde vayas a solicitar el permiso. Si planeas mudarte a España con tu familia, entonces deberás presentar la documentación que acredite el parentesco. En el caso de que vayas a establecer tu unidad de convivencia con otra persona, deberás acreditar que tenéis una relación sentimental de pareja.
Una vez que hayas solicitado el permiso de residencia y hayas establecido tu unidad de convivencia, deberás tramitar el IMV. Para ello, deberás presentar la documentación necesaria en el Ayuntamiento donde vayas a residir. En la solicitud deberás especificar el domicilio en el que se encuentra el vehículo, el número de bastidor y el número de matrícula. También deberás indicar si el vehículo está a tu nombre o si pertenece a otra persona.
En el caso de que el vehículo esté a tu nombre, deberás presentar la documentación que acredite que eres el propietario. Si el vehículo pertenece a otra persona, deberás presentar la documentación que acredite que esa persona es la propietaria y que tú tienes el permiso para utilizarlo.
Una vez que hayas tramitado el IMV, deberás pagar el impuesto correspondiente. El pago se realizará en efectivo o mediante tarjeta de crédito. El importe del impuesto varía en función del valor del vehículo y del municipio en el que se encuentre el vehículo.