Para solicitar una hipoteca para tu vivienda habitual, debes cumplir unos requisitos mínimos:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
- No tener ninguna otra hipoteca pendiente de pago.
- Que la vivienda que se va a hipotecar esté a tu nombre.
- Que la vivienda que se va a hipotecar sea tu vivienda habitual.
- Que la deuda que se va a contraer con la hipoteca no supere el 80% del valor de la vivienda.
Además, para que te concedan la hipoteca, la entidad bancaria deberá estar convencida de que vas a poder hacer frente al pago de las cuotas mensuales. Por ello, te exigirán que reúnas unos requisitos económicos y financieros:
- Tener un trabajo fijo con un contrato indefinido.
- Que tu situación laboral sea estable.
- Que tu ingreso mensual sea suficiente para hacer frente a las cuotas de la hipoteca.
- No tener deudas pendientes de pago con Hacienda o la Seguridad Social.
- No estar inscrito en ningún fichero de morosidad.
Por último, para solicitar la hipoteca deberás presentar una serie de documentación:
- La escritura de compraventa de la vivienda.
- El justificante de pago de la vivienda.
- La nota simple informativa de la vivienda en la que se especifica su situación jurídica y urbanística.
- El DNI o NIE.
- El último certificado de la renta (si eres autónomo o empresario).
- Los últimos 3 nóminas (si eres asalariado).