Los requisitos para conseguir una hipoteca como autónomo suelen ser algo más exigentes que los de un trabajador por cuenta ajena. Esto se debe a que, al no tener una nómina fija, el banco tiene más dificultades para asegurarse de que podrás hacer frente a la cuota mensual. No obstante, no es imposible conseguirla, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos.
Documentación necesaria
La documentación que necesitarás para solicitar una hipoteca como autónomo será la siguiente:
Ingresos mínimos
Para que tu solicitud de hipoteca tenga éxito, tendrás que demostrar que dispones de unos ingresos mensuales suficientes para hacer frente a la cuota. Como referencia, la mayoría de los bancos exigen unos ingresos mínimos de 1.500 o 2.000 euros mensuales. No obstante, esto puede variar en función de la entidad y de la cantidad que solicites.
Garantías extras
Para minimizar el riesgo que asume al concederte una hipoteca, es posible que el banco te pida que aportes una serie de garantías extras. Algunas de las más habituales son un avalista, un seguro de vida o una hipoteca sobre otro inmueble que poseas. También es posible que te pidan que contrates un seguro de cancelación de hipoteca, que cubrirá el pago de la cuota en caso de que no puedas hacer frente a ella por algún motivo (enfermedad, despido, etc.).