Para acceder a la tarifa de familia numerosa se requiere que, como mínimo, existan tres hijos menores de 25 años conviviendo en el hogar familiar. No obstante, en el supuesto de que uno de los hijos tenga una discapacidad igual o superior al 33%, el número mínimo de hijos se reduce a dos. En el caso de familias monoparentales, se requiere que el menor de edad tenga una discapacidad igual o superior al 33%.
Para acogerse a esta tarifa, los hijos deben estar empadronados en el mismo municipio que sus padres y, además, compartir domicilio con ellos. No obstante, en el caso de que uno de los hijos resida en un municipio diferente pero se desplacen a diario a estudiar o trabajar, también podrá beneficiarse de esta tarifa.
Por otro lado, no se consideran hijos a los hijos adoptivos, aunque sí a los hijos acogidos o tutelados. Asimismo, no se tiene en cuenta el número de hijos que pueda tener el cónyuge, sino el número total de hijos que tengan ambos cónyuges. En el caso de que uno de los cónyuges sea viudo o divorciado, se tendrá en cuenta el número de hijos que tenga en régimen de custodia compartida.