requisitos habitabilidad vivienda

La habitabilidad de una vivienda es el conjunto de características mínimas que debe reunir para que sea habitable. Aunque en cada comunidad autónoma existen sus propias normas, por lo general se considera que una vivienda es habitable cuando reúne los siguientes requisitos:

  • Está situada en una zona urbana y cuenta con todos los servicios básicos (agua, luz, alcantarillado y gas).
  • Su estructura es resistente y segura, es decir, no presenta grietas ni fisuras en las paredes, el techo está en perfecto estado y no hay riesgo de derrumbamiento.
  • Tiene una ventilación y iluminación adecuadas. Esto quiere decir que cuenta con puertas y ventanas en buen estado y que el número de habitaciones es el adecuado para el número de ocupantes.
  • Su instalación eléctrica es segura y cumple con la normativa vigente.
  • La temperatura de la vivienda es adecuada en invierno y en verano, es decir, que cuenta con un sistema de calefacción y aire acondicionado en perfecto estado.

Todas las viviendas deben reunir estos requisitos mínimos para que sean consideradas habitables. Si una vivienda no cumple con alguno de ellos, el inquilino puede denunciar a la administración y exigir que se tomen las medidas necesarias para mejorar la habitabilidad de la vivienda.

Requisitos relacionados