Para optar a una plaza en la Guardia Civil, es necesario superar un proceso de selección mediante oposiciones. Las plazas son convocadas periódicamente y el número de vacantes depende de las necesidades del cuerpo. Para presentarse a las oposiciones, hay una serie de requisitos que cumplir.Los requisitos para presentarse a las oposiciones de la Guardia Civil son:
- Ser español o nacional de algún país de la Unión Europea.
- Tener entre 18 y 30 años.
- No haber sido condenado por delitos graves o sentenciado a penas privativas de libertad.
- No padecer enfermedades o defectos físicos que impidan el correcto desempeño de las funciones.
- No haber sido separado del servicio activo de las Fuerzas Armadas.
- No haber sido excluido del ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos a motor de la clase B.
- Tener un nivel de educación equivalente a la ESO o Bachillerato.
Una vez superados estos requisitos, el siguiente paso es inscribirse en el proceso de selección y esperar a que se convoquen las oposiciones. El proceso de selección está compuesto por una serie de pruebas, tanto teóricas como prácticas, que evalúan los conocimientos y aptitudes necesarios para el correcto desempeño de las funciones de guardia civil.Las pruebas a superar son:
- Prueba de conocimientos: consiste en un examen teórico de carácter objetivo en el que se evalúan los conocimientos necesarios para el correcto desempeño de las funciones.
- Prueba de aptitudes físicas: se realizan una serie de pruebas físicas para evaluar el estado de forma y las aptitudes físicas necesarias para el correcto desempeño de las funciones.
- Prueba de capacidad intelectual: se realiza un examen psicotécnico para evaluar la capacidad intelectual y las aptitudes necesarias para el correcto desempeño de las funciones.
- Prueba de idoneidad: consiste en una entrevista personal en la que se evalúan las aptitudes personales y sociales necesarias para el correcto desempeño de las funciones.
- Prueba de idiomas: consiste en un examen de nivel de idiomas para evaluar el dominio de un segundo idioma.
Una vez superadas todas las pruebas, los candidatos que hayan obtenido una puntuación mínima seleccionarán una plaza de guardia civil en función de su clasificación. Los candidatos que no hayan superado el proceso de selección podrán presentarse de nuevo en las convocatorias siguientes.