requisitos guardia civil criminalistica

La Guardia Civil es una Fuerza de Seguridad del Estado español cuyas funciones son, entre otras, la de proteger a los ciudadanos y mantener el orden público. Se trata de un cuerpo de élite cuyos miembros son seleccionados tras superar un riguroso proceso de selección. Si estás interesado en pertenecer a este cuerpo de élite, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para ser guardia civil.

Para acceder a la Academia General Militar de Zaragoza, donde se forma a los futuros guardias civiles, es necesario superar una prueba de acceso y, una vez aprobada, superar un curso de formación de dos años. Durante este periodo de formación, los alumnos reciben una beca que les permite cubrir sus gastos de manutención y estudio. A la finalización del curso, los alumnos que hayan superado todas las asignaturas con una nota media igual o superior a 7, podrán optar a ingresar en la Guardia Civil.

Para optar a ser guardia civil, es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos, entre los que se encuentran:

  • Ser español de nacimiento o por opción.
  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • No haber sido condenado por un delito doloso ni haber sido separado del servicio por una falta muy grave.
  • No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias de la Guardia Civil.
  • Estar en posesión de un permiso de conducción de vehículos de categoría B.

Una vez superado el proceso de selección y habiendo ingresado en la Guardia Civil, los miembros de este cuerpo de élite están destinados a una Comandancia donde permanecerán durante un periodo de tres años. A partir de este momento, podrán optar a ser trasladados a otro destino o permanecer en la misma Comandancia.

Requisitos relacionados