requisitos guarda forestal navarra

La Guardería Forestal de Navarra es un cuerpo de agentes de medio ambiente especializados en la protección y el cuidado del patrimonio forestal de Navarra. Los guardas forestales de Navarra trabajan en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Alimentación y Medio Ambiente de la Comunidad Foral de Navarra y están adscritos a la Subdirección General de Ordenación del Territorio y Medio Natural. Su principal función es la vigilancia y protección del monte público y el patrimonio natural de Navarra, así como el fomento de la sostenibilidad.

Para ingresar en la Guardería Forestal de Navarra se requiere tener 21 años como mínimo y haber superado los exámenes de acceso a la función pública foral. Se considerarán méritos a tener en cuenta a la hora de superar los exámenes de acceso, el haber superado los estudios de grado medio o grado superior de Formación Profesional en el ámbito del medio ambiente o en áreas afines. Así mismo, se valorará positivamente el haber superado los estudios de grado medio o grado superior en el ámbito de las ciencias forestales o en áreas afines.

Los interesados en hacerse guarda forestal de Navarra deberán presentar la solicitud de ingreso en el Departamento de Agricultura, Ganadería, Alimentación y Medio Ambiente de la Comunidad Foral de Navarra. Una vez superados los exámenes de acceso, los nuevos guardas forestales de Navarra serán destinados a una de las cuatro zonas en las que está dividido el territorio foral:

  • Zona Norte: Ablitas, Artziniega, Ayala/Aiara, Elburgo/Burgelu, Elciego, Ezcabarte, Ezcároz/Ezkaroze, Irura, Laguardia, Lapuebla de Labarca, Miranda de Ebro, Oyón-Oion, Pedroso de la Armuña, Ribera Baja/Erribera Beitia, Salvatierra/Agurain, Samaniego, Santurde de Rioja, Sorlada, Valdezcaray, Valdezorras, Viana, Villabuena de Álava y Zuia.
  • Zona Sur-Est: Aranguren, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Cáseda, Elgorriaga, Eraso, Lacar, Muruarte de Reta, Muruzábal, Olza/Artziniega, Zariquiegui y Ziga.
  • Zona Sur-Oeste: Aibar/Oibar, Albiasu/Albiasu, Aldeanueva de Ebro, Arce/Artziniega, Arizcun, Artazu, Berrioplano/Berriobeiti, Cintruénigo, Cortes de Navarra, Dodro, Elciego, Elizondo, Espronceda, Ezcaba, Ezcabarte, Izagaondoa, Lizoáin-Arriasgoiti, Monreal/Elo, Murieta, Obanos, Olazti/Olazagutía, Olite/Erle, Orbara, Pamplona/Iruña, Roncesvalles, Santacara, Tudela de Navarra, Urraul Alto, Urdiáin, Valdegovía/Gaubea, Valle de Egüés, Villava/Atarrabia y Zugarramurdi.
  • Zona Pirineos: Alsasua, Ansoáin/Antsoain, Artziniega, Berrioplano/Berriobeiti, Cirauqui/Zirauki, Elgorriaga, Errazu, Esparza de Salazar, Espronceda, Ezcaba, Ezcabarte, Legutiano, Lekunberri, Lizoáin-Arriasgoiti, Mendigorría, Orbaitzeta/Orbaiceta, Otazu, Peralta/Azkoien, Ribera Baja/Erribera Beitia, Uharte-Arakil, Valdegovía/Gaubea, Villava/Atarrabia, Zigoitia y Zugarramurdi.

Requisitos relacionados