requisitos grounded

Los requisitos grounded surgen del análisis de los datos del usuario y se centran en el "por qué" de las cosas. Se utilizan para comprender el contexto en el que se desarrollará el producto y los problemas que debe resolver. En pocas palabras, los requisitos grounded cubren el "qué" y el "por qué" del proyecto.

Existen diferentes enfoques para obtener los requisitos grounded. Algunos de los más comunes son el análisis de entrevistas, el análisis de documentos y el análisis de grupos de discusión. En general, el objetivo de cualquier enfoque es comprender el contexto y las necesidades del usuario para así poder formular requisitos apropiados.

Los requisitos grounded también se pueden obtener a través de la observación directa del usuario. Esto permite comprender el contexto en el que se utilizará el producto y cómo se resolverán los problemas. También es útil para detectar las necesidades del usuario que no son evidentes a simple vista.

Una vez que se han obtenido los requisitos grounded, es importante validarlos. Esto se puede hacer mediante el uso de prototipos o el análisis de las acciones del usuario. Los prototipos permiten evaluar el producto en un entorno controlado y el análisis de las acciones del usuario puede detectar problemas que no se hayan considerado previamente.

Requisitos relacionados