La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español, cuyas funciones son la protección de los ciudadanos, la defensa del ordenamiento jurídico y la seguridad interior del Estado. La Guardia Civil está sometida a la autoridad del Ministerio del Interior y es el segundo cuerpo de seguridad más numeroso de España, después de la Policía Nacional. En 2019, la Guardia Civil contaba con un efectivo de 75.000 miembros.
Para ingresar a la Guardia Civil, se requiere:
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea.
- No haber sido condenado por un delito doloso.
- Estar en posesión de un título de graduado en ESO, Bachillerato, Certificado de Profesionalidad o equivalente.
- No padecer enfermedad o deficiencia física que impida el correcto desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio activo en ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Para optar al grado de Guardia Civil es necesario superar un proceso selectivo, que consta de las siguientes fases:
- Pruebas de conocimientos: una prueba objetiva de conocimientos generales y otra de conocimientos específicos.
- Examen psicotécnico.
- Evaluación de méritos.
- Pruebas físicas.
- Investigación de vida y costumbres.
- Curso de formación de un año de duración.