Para crear una fundación sin fines de lucro, hay una serie de requisitos y trámites que se deben seguir. En primer lugar, se debe reunir a un grupo de personas que estén de acuerdo con los fines de la fundación y que estén dispuestas a trabajar para lograr los objetivos planteados. Una vez que se haya reunido el grupo, se debe elaborar un acta constitutiva, en la que se especificarán los fines de la fundación, el domicilio social, el capital social y los nombres de los fundadores. También se deberá designar a un presidente, a un tesorero y a un secretario. Una vez que se haya elaborado el acta constitutiva, se deberá solicitar el registro en la Oficina del Registro Civil. Para ello, se deberá presentar la solicitud correspondiente, el acta constitutiva y un certificado de antecedentes penales de los fundadores. Una vez que se haya obtenido el registro, se deberá solicitar el certificado de personalidad jurídica en la Oficina de Personas Jurídicas. Para ello, se deberá presentar la solicitud correspondiente, el acta constitutiva, el certificado de registro y el certificado de antecedentes penales de los fundadores. Una vez que se haya obtenido el certificado de personalidad jurídica, se deberá solicitar el registro en el Registro Nacional de Fundaciones. Para ello, se deberá presentar la solicitud correspondiente, el acta constitutiva, el certificado de personalidad jurídica y el certificado de antecedentes penales de los fundadores. Una vez que se haya obtenido el registro, se podrá comenzar a operar como fundación sin fines de lucro.