Los requisitos funcionales son las características del sistema que son visibles y tangibles para el usuario. En contraste, los requisitos no funcionales son aquellos que no son visibles para el usuario, pero son importantes para el correcto funcionamiento del sistema. A continuación se presentan algunas de las principales diferencias entre requisitos funcionales y no funcionales:
1. Los requisitos funcionales se refieren a las capacidades del sistema, mientras que los requisitos no funcionales se refieren a las restricciones del sistema.
2. Los requisitos funcionales son especificaciones de lo que el sistema debe hacer, mientras que los requisitos no funcionales son especificaciones de cómo el sistema debe hacerlo.
3. Los requisitos funcionales pueden ser medidos y evaluados de forma objetiva, mientras que los requisitos no funcionales son más difíciles de medir y evaluar.
4. Los requisitos funcionales son normalmente independientes entre sí, mientras que los requisitos no funcionales suelen estar interrelacionados.
5. Los requisitos funcionales se pueden agrupar y priorizar de forma independiente, mientras que los requisitos no funcionales suelen estar estrechamente interrelacionados.
En general, los requisitos funcionales son más fáciles de comprender y especificar que los requisitos no funcionales. Sin embargo, ambos tipos de requisitos son importantes para el éxito del proyecto.