requisitos funcionales wiki

Los requisitos funcionales especifican los comportamientos del sistema que debe tener para satisfacer las necesidades del usuario. En general, se trata de la funcionalidad del sistema. Estos requisitos se derivan de los requisitos no funcionales, que especifican las características del sistema, tales como la disponibilidad, el rendimiento, la capacidad y el costo. Los requisitos funcionales se pueden dividir en subsistemas, que se pueden dividir aún más en módulos. Cada subsistema o módulo se puede asignar a un equipo de desarrollo o responsable.

Los requisitos funcionales se especifican en un lenguaje de modelado de requisitos, que es un lenguaje específico de dominio utilizado para la representación de requisitos. Algunos ejemplos de lenguajes de modelado de requisitos son UML, SysML y Z. Los requisitos funcionales se pueden representar de varias maneras, incluyendo diagramas de casos de uso, diagramas de actividades y diagramas de estados. Las descripciones de casos de uso son una forma común de especificar requisitos funcionales. Otro enfoque es especificar los requisitos funcionales como una lista de funciones o servicios que el sistema debe proporcionar.

Los requisitos funcionales deben ser completos, consistentes, modificables, verificables y traceables. Los requisitos incompletos pueden conducir a un sistema que no satisface las necesidades del usuario. Los requisitos inconsistentes pueden conducir a un sistema que es difícil de entender y mantener. Los requisitos no modificables pueden impedir que se realicen cambios en el sistema. Los requisitos no verificables pueden conducir a un sistema que no se puede probar. Los requisitos no trazables pueden impedir el seguimiento de los cambios en el sistema.

Requisitos relacionados