El proceso scrum se basa en una serie de requisitos funcionales que deben seguirse para asegurar el éxito del proyecto. Estos requisitos se dividen en cinco áreas principales: el Product Backlog, el Sprint Backlog, el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo Scrum. Cada una de estas áreas tiene un conjunto de responsabilidades y tareas asociadas que se deben cumplir para garantizar el éxito del proyecto.
El Product Backlog es una lista de todos los requisitos funcionales del producto que se quiere desarrollar. Se trata de una lista viva que se va actualizando a medida que se van obteniendo nuevos requisitos o se van cambiando los existentes. El Product Owner es responsable de mantener el Product Backlog actualizado.
El Sprint Backlog es una lista de requisitos funcionales seleccionados del Product Backlog que serán implementados en el Sprint actual. El Sprint Backlog es una lista estática que no se debe cambiar una vez que el Sprint ha comenzado. El Equipo Scrum es responsable de elaborar el Sprint Backlog.
El Product Owner es la persona responsable de garantizar que el producto se desarrolla de acuerdo con los requisitos del cliente. Se encarga de seleccionar los requisitos funcionales que irán en el Sprint Backlog y de ordenarlos en función de su prioridad. También es responsable de asegurarse de que el Equipo Scrum tiene toda la información necesaria para implementar los requisitos seleccionados.
El Scrum Master es la persona responsable de facilitar el proceso scrum. Se encarga de asegurarse de que se cumplan todos los requisitos funcionales y de que el Equipo Scrum está trabajando de forma eficiente. También es responsable de organizar las reuniones scrum y de resolve cualquier problema que se pueda presentar durante el proceso.
El Equipo Scrum es el grupo de personas responsables de desarrollar el producto. Se trata de un equipo auto-organizado y auto-motivado que trabaja de forma colaborativa para alcanzar los objetivos del Sprint. El Equipo Scrum es responsable de elaborar el Sprint Backlog y de asegurarse de que se cumplen todos los requisitos funcionales.