requisitos funcionales requerimientos

Los requisitos funcionales son una parte esencial de cualquier proyecto de software. Se trata de una lista de todas las funciones que el software debe realizar, y es el primer paso para diseñar un software que satisfaga las necesidades de los usuarios.

Los requisitos funcionales deben ser detallados y especificados de manera clara, de modo que todos los interesados en el proyecto estén de acuerdo con ellos. Es importante tener en cuenta que los requisitos funcionales pueden cambiar a lo largo del tiempo, por lo que es necesario revisarlos y actualizarlos periódicamente.

Los requisitos funcionales se pueden dividir en tres categorías:

Funciones básicas: estas son las funciones esenciales del software, sin las cuales el software no sería útil para los usuarios. Por ejemplo, un software de gestión de tareas necesita una función para crear nuevas tareas, asignar tareas a los usuarios, etc.

Funciones avanzadas: estas son funciones que mejoran la eficiencia del software o le añaden nuevas funcionalidades. Por ejemplo, un software de gestión de tareas puede tener una función para enviar recordatorios por correo electrónico o SMS a los usuarios, o una función para importar y exportar datos en formatos populares.

Funciones de mantenimiento: estas son funciones que no son visibles para los usuarios, pero son necesarias para el correcto funcionamiento del software. Por ejemplo, un software de gestión de tareas necesita una función para realizar backups de los datos, o una función para actualizar los datos en caso de cambios en la estructura de la base de datos.

Requisitos relacionados