Los requisitos funcionales son una lista de todas las tareas y funciones que debe cumplir un software o un sistema. Se detallan de manera tal que cualquiera que lea el documento pueda comprender de qué se trata el proyecto y qué se necesita para completarlo. Es importante tener en cuenta que, aunque los requisitos funcionales son esenciales para el éxito del proyecto, no deben ser confundidos con los requisitos técnicos. Los requisitos técnicos se refieren a la forma en que el software o el sistema se implementará, mientras que los requisitos funcionales se refieren a qué debe hacer el software o el sistema.
Los requisitos funcionales deben ser lo suficientemente detallados como para que el desarrollador pueda comprender qué se necesita, pero no deben ser tan técnicos o específicos que el cliente no pueda entenderlos. Si bien es posible que el cliente no entienda todos los términos técnicos involucrados en el desarrollo de software, debe ser capaz de leer y comprender los requisitos funcionales. De esta manera, el cliente puede asegurarse de que el software cumpla con sus necesidades.
Algunos ejemplos de requisitos funcionales son:
Como se puede ver, los requisitos funcionales son esenciales para el éxito de cualquier proyecto de software. Si el cliente no está satisfecho con el software, es probable que se deba a que no se cumplieron sus requisitos funcionales. Por lo tanto, es importante asegurarse de que todos los requisitos funcionales estén claramente definidos y comprensibles para todas las partes interesadas.