requisitos funcionales aplicacion

Requisitos funcionales son aquellos que describen la funcionalidad que debe proporcionar una aplicación. Se derivan de los objetivos de usuario y de las tareas que el usuario debe realizar con la aplicación. En consecuencia, los requisitos funcionales se centran en el "qué" la aplicación debe hacer, independientemente de cómo lo haga.

Los requisitos funcionales se pueden clasificar en tres grandes grupos:

  • Entrada de datos: Se refiere a la forma en que se introducen los datos en la aplicación. Por ejemplo, si se trata de una aplicación web, los datos se podrían introducir a través de un formulario HTML.
  • Procesamiento de datos: Se refiere a las operaciones que se realizan sobre los datos. Por ejemplo, una aplicación de facturación podría tener que calcular el importe total de una factura.
  • Salida de datos: Se refiere a la forma en que se presentan los datos. Por ejemplo, una aplicación de facturación podría presentar los datos en una tabla HTML.

Los requisitos funcionales se deben especificar de forma clara y concisa, utilizando un lenguaje que pueda ser entendido por todos los interesados en el proyecto. Se recomienda utilizar un lenguaje de modelado de requisitos, como UML, para especificar los requisitos funcionales.

Requisitos relacionados