Los requisitos fiscales son un conjunto de obligaciones que deben cumplirse para regularizar la situación tributaria de un contribuyente. Estos requisitos se encuentran establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LIR) y son de carácter anual. En general, los requisitos fiscales se dividen en tres grandes grupos:
- Obligaciones formales: son aquellas que deben cumplirse en el tiempo y forma establecidos por la Ley. Se relacionan con el envío de la declaración anual, el pago de impuestos y la presentación de información adicional que se le requiera al contribuyente.
- Obligaciones sustanciales: se refieren al contenido de la declaración anual y a la correcta determinación de los impuestos a pagar. En este grupo se incluyen, por ejemplo, las obligaciones de informar correctamente los ingresos, los gastos y las deducciones a que se tenga derecho.
- Obligaciones de mantener la contabilidad: están relacionadas con el correcto registro y documentación de las operaciones que realiza el contribuyente. La contabilidad es fundamental para determinar los impuestos a pagar y para acreditar los gastos y las deducciones.
Cumplir con los requisitos fiscales es una obligación de todos los contribuyentes, ya que de esta forma se garantiza el correcto funcionamiento del sistema tributario. Además, el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones y multas que deben ser pagadas al fisco.