Para ser considerada familia numerosa, la unidad familiar deberá estar compuesta por al menos tres hijos menores de edad o discapacitados. En el caso de los padres separados, algunos requisitos son diferentes. En primer lugar, se deberá acreditar que los hijos conviven en la misma vivienda y que perciben la pensión de alimentos correspondiente. En segundo lugar, los hijos deberán estar a cargo económico de uno de los progenitores. Para ello, bastará con que uno de los dos cónyuges presente la documentación que acredite dicho pago. En tercer lugar, el progenitor que no está a cargo de los hijos deberá presentar una declaración en la que manifieste su renuncia a ello. En cuarto lugar, el progenitor que está a cargo económico de los hijos deberá presentar una declaración en la que manifieste su voluntad de hacerse cargo de ellos. En quinto lugar, se deberá presentar una certificación del Registro Civil en la que se haga constar que los hijos menores de edad conviven en la misma vivienda. En sexto lugar, se deberá presentar una certificación del Registro Civil en la que se haga constar que los hijos mayores de edad conviven en la misma vivienda y que perciben la pensión de alimentos correspondiente. En séptimo lugar, en el caso de que los hijos convivan en viviendas distintas, se deberá presentar una certificación del Registro Civil en la que se haga constar que los hijos conviven en viviendas contiguas.