La facturación electrónica es un proceso en el que se generan, envían, reciben y almacenan las facturas utilizando medios electrónicos. En México, desde el 1 de enero de 2019, todas las facturas que se emiten deben cumplir con los requisitos de la facturación electrónica 4.0.
Estos requisitos se establecieron mediante la Resolución Miscelánea Fiscal publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 31 de diciembre de 2018. Las principales características de la facturación electrónica 4.0 son:
Timbrado de facturas: todas las facturas emitidas deben estar timbradas electrónicamente. El timbre debe ser generado utilizando el certificado de sello digital (CSD) del emisor de la factura.
Cancelación de facturas: las facturas electrónicas pueden ser canceladas electrónicamente. Para ello, se debe generar un archivo XML con la solicitud de cancelación y enviarlo al SAT.
Validación de facturas: todas las facturas electrónicas deben ser validadas por el SAT antes de ser emitidas. Para esto, se debe utilizar el certificado de sello digital del SAT.
Archivo de facturas: todas las facturas electrónicas deben estar almacenadas en un archivo XML. Este archivo debe ser enviado al SAT.
Firma electrónica: todas las facturas electrónicas deben ser firmadas electrónicamente con el certificado de sello digital del emisor.