La factura electrónica es un documento cuyo intercambio se realiza exclusivamente en formato electrónico a través de medios telemáticos. En la Ley 24.769 se estableció que, a partir del 1 de enero de 2016, todas las facturas deben emitirse electrónicamente. A partir de esa fecha, sólo se podrán emitir facturas en formato electrónico. La factura electrónica es un documento cuyo intercambio se realiza exclusivamente en formato electrónico a través de medios telemáticos. En la Ley 24.769 se estableció que, a partir del 1 de enero de 2016, todas las facturas deben emitirse electrónicamente. A partir de esa fecha, sólo se podrán emitir facturas en formato electrónico.
La factura electrónica cumple con los mismos requisitos que las facturas expedidas en papel, como la obligación de llevar el número de identificación fiscal del emisor y el receptor, la descripción de los bienes o servicios prestados, el precio, etc. En el caso de las facturas expedidas en papel, estos datos deben estar impresos. En el caso de las facturas electrónicas, estos datos deben estar digitalizados y almacenados en formato electrónico.
Las facturas electrónicas deben estar firmadas electrónicamente por el emisor con un certificado electrónico reconocido por el Ministerio de Economía y Finanzas. También deben estar timbradas electrónicamente por el proveedor de servicios de certificación electrónica, que es quien garantiza la autenticidad del documento. Las facturas electrónicas deben estar firmadas electrónicamente por el emisor con un certificado electrónico reconocido por el Ministerio de Economía y Finanzas. También deben estar timbradas electrónicamente por el proveedor de servicios de certificación electrónica, que es quien garantiza la autenticidad del documento.