requisitos excedencia voluntaria

La excedencia voluntaria es una figura que permite a los trabajadores interrumpir temporalmente su vinculación laboral, por un período de tiempo determinado y con carácter voluntario. No obstante, para poder acceder a dicha excedencia, deben cumplirse una serie de requisitos.

En primer lugar, el trabajador debe haber sido contratado mediante un contrato de trabajo por tiempo indefinido. Además, debe haber comunicado su decisión de acogerse a la excedencia voluntaria, por escrito, con un antelación mínima de 15 días a la fecha en que se produce el efecto de la misma.

Asimismo, el trabajador debe haber cumplido con el periodo de servicio mínimo establecido por la legislación vigente, que actualmente es de 12 meses. No obstante, si el trabajador se encuentra en permiso de maternidad, paternidad o adopción, dicho periodo se reduce a 6 meses.

Por otro lado, el trabajador debe justificar el motivo por el que solicita la excedencia voluntaria. Aunque no existe una lista exhaustiva de motivos válidos, algunos de los más habituales son: el cuidado de hijos, el cuidado de familiares en situación de dependencia, el desempeño de un cargo público, la realización de estudios o la prestación de servicios en el extranjero. No obstante, cada caso particular debe ser evaluado por el jefe inmediato del trabajador.

Por último, cabe señalar que el trabajador que se acoja a la excedencia voluntaria no podrá desempeñar ninguna actividad laboral durante el periodo de excedencia. No obstante, el trabajador sí podrá seguir cotizando a la Seguridad Social, lo que le permitirá mantener sus derechos adquiridos, como por ejemplo, el derecho a la pensión de jubilación.

Requisitos relacionados