Para estudiar medicina en la mayoría de las universidades se requiere haber concluido el bachillerato. Algunas universidades requieren saber Inglés y también tener una prueba de matemáticas y ciencias. Otros requisitos pueden incluir tener experiencia en el cuidado de pacientes o en el trabajo con niños. Algunas universidades también requieren entrevistas personales. El proceso de admisión puede ser diferente para cada universidad, por lo que es importante consultar con la universidad de su elección para conocer sus requisitos específicos.
Una vez que se ha completado el bachillerato, el siguiente paso es completar un programa de pregrado de cuatro años en una universidad acreditada. Algunas universidades requieren que los estudiantes completen un año de ciencias básicas antes de ingresar al programa de pregrado de medicina. Otros programas de pregrado pueden requerir que los estudiantes realicen un año de servicio comunitario o de investigación antes de ingresar al programa.
Después de completar el programa de pregrado, los estudiantes deben aprobar un examen nacional de medicina para obtener una licencia de médico. El examen nacional de medicina es un examen a tiempo completo de ocho horas que se realiza en dos días. El examen se divide en tres secciones: ciencias básicas, práctica clínica y conocimientos especializados. Los estudiantes deben aprobar todas las secciones del examen para obtener una licencia de médico.
Una vez que los estudiantes hayan obtenido su licencia de médico, deben completar un programa de residencia médica de tres a seis años. Durante el programa de residencia, los médicos en entrenamiento trabajan en hospitales y clínicas bajo la supervisión de médicos con experiencia. Al final de la residencia, los médicos en entrenamiento deben aprobar un examen nacional para obtener una licencia de médico.