Los requisitos esenciales del contrato son aquellos que deben cumplirse para que el contrato sea válido y tenga efectos jurídicos. En general, estos requisitos se encuentran establecidos en la ley.
Para que un contrato sea válido, debe reunirse algunos requisitos esenciales, entre ellos, que las partes sean capaces de contratar, que haya una oferta y una aceptación válidas, que exista una causa o objeto lícito y que las prestaciones a intercambiar sean ciertas.
Asimismo, el contrato debe ser lícito, esto es, que no esté prohibido por la ley o que no atente contra el orden público o la moral.
Objeto del contrato. El objeto del contrato es lo que las partes se comprometen a realizar o a dar. Debe ser lícito, posible y determinado.
Causa del contrato. La causa del contrato es el motivo por el cual las partes se obligan. También debe ser lícito, posible y determinado.
Consenso. Para que el contrato sea válido, debe haber un consenso entre las partes, esto es, que estén de acuerdo en todas las cláusulas y condiciones.
Capacidad de contratar. Tanto la oferente como la aceptante deben tener capacidad de contratar. Esto quiere decir que deben ser mayor de edad y tener capacidad jurídica.
Oferta y aceptación. La oferta es el acto mediante el cual se hace una propuesta de contrato. La aceptación es el acto mediante el cual se acepta la propuesta.
Prestaciones. Las prestaciones son las obligaciones que asumen las partes en el contrato. Deben ser ciertas, posibles y determinadas.