Los requisitos para un recurso de error judicial son los siguientes:
El error judicial es un recurso que procede contra una decisión judicial que se considera contraria a derecho. Para que proceda el error judicial deben reunirse los requisitos siguientes:
En primer lugar, debe haber una decisión judicial que impugnar. La decisión judicial puede ser dictada por un juez o un tribunal. La decisión judicial debe haber sido dictada por una autoridad competente. La decisión judicial debe haber sido contraria a derecho.
En segundo lugar, la decisión judicial debe haber perjudicado al recurrente. El perjuicio debe ser actual y cierto, no meramente potencial o hipotético.
En tercer lugar, la decisión judicial no debe haber transcurrido el tiempo de ejecución. El tiempo de ejecución es el plazo que tiene el recurrente para impugnar la decisión judicial.
El error judicial es un recurso muy estricto y limitado. Solo procederá si se cumplen todos los requisitos anteriores.