Hay una serie de requisitos que se deben cumplir para poder llevar una mascota a España desde otros países de la Unión Europea. En primer lugar, el animal debe tener un pasaporte para animales de compañía expedido por un veterinario autorizado. Este documento debe incluir una descripción del animal, así como la información del propietario y del veterinario. También debe haber un certificado de vacunación contra la rabia que esté actualizado. El animal debe tener al menos tres meses de edad y haber sido vacunado contra la rabia con una vacuna aprobada por la Unión Europea.
Además, se recomienda que el animal sea tratado contra la peste bovina (enfermedad de las vacas locas) y que se le haga una desparasitación interna y externa antes de viajar. Se recomienda también que el animal tenga un collar con una etiqueta en la que figuren el nombre y la dirección del propietario. Si el animal no cumple con todos estos requisitos, no se le permitirá entrar a España.