Para entrar a Italia desde España, los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte válido. No se requiere ningún visado de turismo para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, si planea permanecer en Italia por más de 90 días, debe solicitar un permiso de residencia.
Los ciudadanos españoles que viajan a Italia con fines de turismo, negocios o para visitar familiares y amigos no necesitan una visa de turismo. Sin embargo, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un pasaporte válido con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida de Italia.
- Tener un billete de ida y vuelta o un billete de continuación hacia un país fuera de la Unión Europea.
- Tener suficientes fondos para el período de estancia en Italia. Se recomienda que los viajeros lleven consigo al menos 50 euros por día.
- No estar afectado por ninguna de las condiciones que impiden la entrada a Italia según las leyes italianas y las de la Unión Europea.
Los ciudadanos españoles que desean permanecer en Italia por más de 90 días deben solicitar un permiso de residencia antes de viajar. Para solicitar un permiso de residencia, los viajeros deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte válido con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida de Italia.
- Billete de ida y vuelta o billete de continuación hacia un país fuera de la Unión Europea.
- Contrato de alquiler o prueba de posesión de una propiedad en Italia.
- Seguro médico de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Suficientes fondos para el período de estancia en Italia. Se recomienda que los viajeros lleven consigo al menos 50 euros por día.
- Certificado de antecedentes penales.
- Prueba de solvencia económica, como una carta de un empleador o una declaración de impuestos.
Los niños menores de 18 años que viajan a Italia con uno de sus padres o con otro adulto deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte válido con una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida de Italia.
- Billete de ida y vuelta o billete de continuación hacia un país fuera de la Unión Europea.
- Autorización de viaje por parte del otro progenitor o del tutor legal, si es necesario.
- Documentos que prueben la relación del niño con el acompañante, como un certificado de nacimiento o una carta de custodia.
- Seguro médico de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Suficientes fondos para el período de estancia en Italia. Se recomienda que los viajeros lleven consigo al menos 50 euros por día.