Desde el pasado 18 de mayo, España permite la entrada a todos los ciudadanos europeos sin necesidad de cuarentena, siempre y cuando no presenten síntomas de COVID-19 y acrediten haber superado la enfermedad o haber realizado un test de detección con resultado negativo en las 72 horas anteriores a la llegada al país. No obstante, todos los viajeros deberán cumplir con una serie de requisitos antes de viajar a España.
En primer lugar, es obligatorio completar un documento (conocido como el formulario de control de entrada) en el que se recogen datos personales y de contacto, así como información sobre el itinerario previsto en España. Este documento deberá ser presentado en el momento de hacer el check-in en el aeropuerto, tanto si se viaja en avión como en barco. Además, es recomendable llevarlo consigo durante todo el viaje, ya que se puede ser requerido en cualquier momento para acreditar el motivo del viaje y el destino final.
En segundo lugar, es obligatorio realizar un test de detección de COVID-19 con resultado negativo en las 72 horas anteriores a la llegada a España. Este test deberá ser presentado en el momento del check-in en el aeropuerto o en el puerto, y deberá ser realizado por un laboratorio acreditado. No se aceptarán test realizados en el hogar u otros que no sean fiables.
En tercer lugar, es obligatorio cumplir con la cuarentena de 14 días si se viene de un país de riesgo o si no se puede acreditar que se ha superado la enfermedad o se ha realizado un test de detección con resultado negativo. La cuarentena se podrá interrumpir si se realiza un test de detección de COVID-19 con resultado negativo en las 72 horas posteriores a la llegada a España.