Los ciudadanos de Estados Unidos pueden visitar España sin visa durante un máximo de 90 días. Para estancias más largas, necesitarán solicitar una visa de turismo o de negocios en el consulado español de su país de origen. Si planea permanecer en España por más de 90 días, también deberá solicitar un permiso de residencia.
Los ciudadanos de Estados Unidos que viajan a España por motivos turísticos o de negocios no necesitan visa si su estancia es inferior a 90 días. Si desean permanecer en el país por más tiempo, deberán solicitar una visa de turismo o de negocios en el consulado español de su país de origen. Las personas que viajan a España con la intención de estudiar, trabajar o establecerse allí deberán solicitar una visa de residencia en el consulado español de su país de origen.
Para solicitar una visa de turismo o de negocios, los ciudadanos de Estados Unidos deberán presentar los siguientes documentos:
- Un pasaporte válido para al menos tres meses más allá de la fecha prevista de salida de España
- Una fotografía tamaño pasaporte
- Un formulario de solicitud de visa debidamente completado
- Una confirmación de reserva de un vuelo de ida y vuelta a España
- Una confirmación de reserva de un hotel o de un alojamiento en España
- Una prueba de seguro médico que cubra el período de estancia en España
- Una prueba de solvencia económica, como una carta de patrocinio de una empresa, un extracto bancario o una declaración de impuestos
Los ciudadanos de Estados Unidos que viajan a España con la intención de estudiar, trabajar o establecerse allí deberán solicitar una visa de residencia en el consulado español de su país de origen. Para solicitar una visa de residencia, los ciudadanos de Estados Unidos deberán presentar los siguientes documentos:
- Un pasaporte válido para al menos tres meses más allá de la fecha prevista de salida de España
- Una fotografía tamaño pasaporte
- Un formulario de solicitud de visa debidamente completado
- Una confirmación de reserva de un vuelo de ida y vuelta a España
- Una confirmación de reserva de un hotel o de un alojamiento en España
- Una prueba de seguro médico que cubra el período de estancia en España
- Una prueba de solvencia económica, como una carta de patrocinio de una empresa, un extracto bancario o una declaración de impuestos
- Una carta de admisión de una universidad española, en el caso de los estudiantes
- Una oferta de trabajo, en el caso de los trabajadores
- Una carta de invitación de un familiar o amigo, en el caso de los visitantes