requisitos empadronarse

Para empadronarse en un municipio español se debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar empadronado es la manera oficial de acreditar tu residencia en un municipio español. Con ello se facilita el ejercicio de tus derechos y obligaciones ciudadanas y el acceso a los servicios públicos municipales.
  • Para empadronarse es necesario que la persona interesada o, en su caso, el representante legal, posea la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea o de otro país con un régimen especial de acogida; o, en cualquier caso, posea el derecho a residir y a circular libremente por el territorio nacional con un permiso de residencia válido.
  • La residencia es el lugar donde habitualmente duerme la persona interesada. No obstante, en el supuesto de que una persona no disponga de domicilio propio, se considerará que su residencia es el lugar donde se encuentre al momento de solicitar el empadronamiento.
  • El empadronamiento es voluntario. No obstante, para poder obtener la certificación de empadronamiento es necesario que la persona interesada posea la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea o de otro país con un régimen especial de acogida; o, en cualquier caso, posea el derecho a residir y a circular libremente por el territorio nacional con un permiso de residencia válido.
  • La certificación de empadronamiento es el documento que acredita que la persona interesada se encuentra empadronada en el municipio. Para obtenerla, es necesario que la persona interesada o, en su caso, el representante legal, posea la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea o de otro país con un régimen especial de acogida; o, en cualquier caso, posea el derecho a residir y a circular libremente por el territorio nacional con un permiso de residencia válido.

Requisitos relacionados