Para poder empadronarte en Tenerife, necesitarás cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega, o ciudadano de un país del Espacio Económico Europeo (EEE)
- Disponer de un certificado de registro de ciudadano de la Unión o un permiso de residencia de larga duración
- Estar en posesión de un documento de identidad válido (DNI, pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero, permiso de residencia, etc.)
- Estar al corriente de pagos en el municipio en el que se va a pedir el empadronamiento
- No tener ningún impedimento para residir en España (por ejemplo, no estar en situación de expulsión)
- Estar de acuerdo con las normas de convivencia del municipio
Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás dirigirte al ayuntamiento de Tenerife y solicitar el empadronamiento. Para ello, tendrás que presentar los siguientes documentos:
- DNI o pasaporte
- Tarjeta de residencia o certificado de registro de ciudadano de la Unión
- Certificado de empadronamiento del lugar de origen, si procede
- Certificado de estar al día en el pago de impuestos municipales, si procede
Una vez que hayas presentado todos los documentos necesarios, el ayuntamiento te asignará un número de identificación fiscal (NIF) y te entregará un certificado de empadronamiento.