Para solicitar la Tarjeta Familiar Comunitaria, el solicitante debe ser ciudadano de la Unión Europea o ciudadano de países del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Si el solicitante no es ciudadano de la Unión Europea, debe tener un permiso de residencia válido en España. Además, debe estar empadronado en un municipio español y tener una situación económica y laboral regular en España.
Los requisitos para solicitar la Tarjeta Familiar Comunitaria son los siguientes:
- Solicitud por escrito dirigida al presidente de la comunidad autónoma o al delegado del Gobierno en la comunidad autónoma correspondiente.
- Documentación acreditativa de la nacionalidad del solicitante.
- Documentación acreditativa de la situación administrativa y, en su caso, del permiso de residencia o de los permisos de residencia y de trabajo.
- Documentación acreditativa del empadronamiento en un municipio español.
- Documentación acreditativa de la inscripción en el censo de habitantes de la comunidad autónoma correspondiente.
- Documentación acreditativa de la situación económica y laboral regular en España.
- Documentación acreditativa de que el solicitante es miembro de la familia del ciudadano de la Unión o del ciudadano de países del Espacio Económico Europeo o de Suiza y, en su caso, de los documentos que acrediten su parentesco.
- Documentación acreditativa de que el ciudadano de la Unión o el ciudadano de países del Espacio Económico Europeo o de Suiza tiene derecho a residir en España en virtud de la legislación comunitaria o en virtud de un tratado internacional.
La solicitud de la Tarjeta Familiar Comunitaria debe presentarse en el Registro General del Ministerio del Interior o en el Registro Civil correspondiente.