Ingreso mínimo vital (IMV) es una prestación económica mensual que se otorga a aquellas personas cuya renta mensual sea inferior al límite establecido por el Estado. Se trata de una medida de protección social que tiene como objetivo garantizar un nivel mínimo de ingresos a aquellas personas que no pueden obtenerlos por otras vías, como el empleo o la prestación por desempleo.
Para tener derecho al IMV, los solicitantes no deben tener ingresos superiores al límite establecido y tampoco pueden estar cobrando otro tipo de prestaciones o subsidios por parte del Estado. Además, deben cumplir con otros requisitos, como residir de forma legal en España y tener una situación de vulnerabilidad económica o social.
El importe mensual del IMV se calcula en función de la renta per cápita de la unidad familiar. Se considera que una persona tiene una situación de vulnerabilidad económica o social si su renta per cápita es inferior a 60% del Ingreso Mínimo Interprofesional (IMI).
Para solicitar el IMV, los interesados deben presentar una solicitud en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o en la Oficina de Prestaciones del INEM. La solicitud debe ir acompañada de una declaración jurada en la que se detalle la situación económica de la unidad familiar.