Según la Organización Mundial de la Salud, el 85% de la población mundial es donante de sangre potencial. Sin embargo, sólo una tercera parte de los donantes de sangre en todo el mundo están activos. Esto significa que el 15% de la población mundial es responsable del suministro de sangre para el 85% de la población. Si bien es cierto que algunas personas no pueden donar debido a condiciones médicas, la mayoría de las personas son elegibles para donar. No obstante, hay un número de requisitos que se deben cumplir para ser donante de sangre.
Para empezar, es necesario tener una edad mínima de 18 años. También se requiere un peso mínimo de 50 kg. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden donar, así como las personas que hayan tenido tatuajes o piercings en los últimos 12 meses. Tampoco pueden donar las personas que hayan recibido transfusiones de sangre en los últimos 12 meses o las que hayan estado expuestas a enfermedades infecciosas en los últimos 4 meses.
En cuanto a las drogas, las personas que fuman marihuana deben esperar al menos un mes después de haber dejado de fumar para poder donar. Las personas que hayan consumido cocaina deben esperar al menos un año después de haber dejado de consumirla. Las personas que hayan consumido heroína o metadona deben esperar al menos dos años después de haber dejado de consumirlas. Las personas que hayan consumido éxtasis deben esperar al menos tres meses después de haber dejado de consumirlo.
En general, es necesario estar en buenas condiciones de salud para poder donar. También es importante no tener ninguna enfermedad infecciosa o estar en contacto con personas que padezcan enfermedades infecciosas. Las personas que estén tomando medicamentos deben consultar con el médico antes de donar. Las personas que viajan a países con fiebre amarilla deben esperar al menos un mes después de regresar para poder donar.