requisitos dni mayor de edad

Para poder sacar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de identidad, siendo mayor de edad, se deberá solicitar cita previa en el Registro Civil de la provincia donde se residas. En este momento, se deberá presentar el DNI actual, el pasaporte, la tarjeta de residencia o cualquier otro documento oficial que acredite la identidad y edad. Si no se dispone de ninguno de estos documentos, se podrá acreditar la identidad mediante el certificado de nacimiento, la partida de bautismo, la tarjeta de familia numerosa o cualquier otro documento similar. Si no se dispone de ninguno de estos documentos, se deberá acreditar la identidad y edad mediante una declaración responsable de una persona que, conociéndote personalmente, pueda acreditar tu identidad. En cualquier caso, se deberá aportar fotocopia del documento de identidad o, en su defecto, del pasaporte o tarjeta de residencia de la persona que haga la declaración responsable.

Una vez que se haya acreditado la identidad, se deberá rellenar un formulario de solicitud de DNI en el que se recogen datos personales como el nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, entre otros. También se deberá indicar el domicilio actual y, en caso de haberlo, el domicilio anterior. Si se trata del primer DNI, no será necesario indicar un domicilio anterior. En el formulario también se deberá indicar el número de teléfono, el correo electrónico y la profesión u oficio. Se deberá aportar una fotografía tamaño carnet, en color, con fondo blanco y con la cara visible. La fotografía no debe llevar gafas de sol, gorra, pañuelo ni tampoco lentes de contacto de color, a no ser que por motivos de salud sea imprescindible el uso de estos últimos. Los niños menores de cinco años no necesitarán fotografía. En el caso de las personas con discapacidad visual, no será necesario aportar fotografía.

Una vez se rellene el formulario y se aporte la documentación necesaria, se procederá a la toma de huellas. Si se trata del primer DNI, se deberá sacar una fotografía en el Registro Civil. Si se trata de una renovación, no será necesario sacar fotografía. El Registro Civil se encargará de tramitar el DNI y, una vez esté listo, se notificará al interesado para que pueda recogerlo en el Registro Civil o, si lo solicita, se le enviará por correo postal. En el caso de las personas con discapacidad visual, se les facilitará una tarjeta de identidad en braille. Si se trata de una renovación, se deberá entregar el DNI actual. En el caso de las personas con discapacidad visual, se deberá entregar la tarjeta de identidad en braille.

Requisitos relacionados