El DNI electrónico es una identificación oficial emitida por el Ministerio del Interior a todos los ciudadanos españoles mayores de 14 años. Se trata de un documento digital que contiene una clave electrónica de firma y autenticación, así como los datos personales y fotografía del titular. Este documento se puede utilizar tanto en formato físico (tarjeta de plástico) como en formato digital (archivo en formato .pdf).
Para solicitar el DNI electrónico, los ciudadanos españoles mayores de 14 años deben presentar la solicitud en el Registro Civil. El documento se puede solicitar en cualquier momento, pero no se puede renovar. Si se pierde o se daña, el titular deberá solicitar un nuevo DNI. El proceso de solicitud es gratuito.
Una vez emitido, el DNI electrónico se entrega al titular en un sobre cerrado. Este sobre contiene la tarjeta de plástico y el archivo en formato .pdf. El titular debe guardar el sobre cerrado en un lugar seguro, ya que necesitará el código de activación para poder utilizar el DNI electrónico. El código de activación se encuentra en el sobre cerrado y solo el titular debe conocerlo. El código de activación no se puede cambiar una vez que se ha activado el DNI electrónico.
El DNI electrónico se puede utilizar para identificarse electrónicamente y firmar documentos electrónicos. También se puede utilizar para hacer trámites en línea con la administración pública. El DNI electrónico no se puede utilizar para votar. Para votar, los ciudadanos españoles deben utilizar el DNI físico.