requisitos divorcio voluntario

Los requisitos para obtener el divorcio voluntario en México son los siguientes:

  • Que ambos cónyuges estén de acuerdo en terminar la relación y en los términos del divorcio.
  • Que ambos cónyuges sean mexicanos o extranjeros con residencia permanente en México.
  • Que hayan celebrado el matrimonio en México o en el extranjero, siempre y cuando el matrimonio sea válido en el país donde se celebró y además sea válido en México.
  • Que ambos cónyuges sean mayores de edad, es decir, que tengan por lo menos 18 años de edad.
  • Que hayan transcurrido por lo menos un año de separación de hecho o de derecho.
  • Que ambos cónyuges estén en pleno uso de sus facultades mentales.
  • Que no exista una causa pendiente que impida la celebración del divorcio.
  • Que ambos cónyuges hayan cumplido con todos los requisitos legales y formales necesarios.

En México, el divorcio voluntario sigue el proceso de divorcio incausado, que se tramita ante un Juez de lo Civil del lugar donde se contrajo matrimonio o donde actualmente residan los cónyuges. El proceso de divorcio incausado se divide en tres etapas principales:

  1. La conciliación, en la que se busca que las partes lleguen a un acuerdo en relación con los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de bienes.
  2. La sentencia, en la que el Juez dicta una resolución en la que se establecen los términos del divorcio.
  3. La ejecución, en la que se lleva a cabo la implementación de la sentencia dictada por el Juez.

En todo el proceso de divorcio voluntario es importante contar con el apoyo de un abogado, ya que se trata de un proceso legal complicado y en el que es fácil cometer errores. Además, un abogado podrá asesorar a las partes en relación con los términos del divorcio y ayudar a negociar un acuerdo justo y equitativo.

Requisitos relacionados