requisitos divorcio notarial

Para que un divorcio sea válido en Colombia, debe seguirse el proceso legal establecido. En un divorcio notarial, sólo uno de los cónyuges debe acudir al notario, quien se encargará de tramitar el divorcio. Para ello, será necesario que ambos cónyuges separen sus bienes y acuerden una pensión alimenticia para el cónyuge que no acude al notario. Asimismo, deberán presentar una solicitud de divorcio ante el notario, una certificación de matrimonio y una copia del acta de nacimiento de los hijos menores de edad.

Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, el notario procederá a leer los términos del divorcio y a preguntar si ambos cónyuges están de acuerdo. Si es así, se firmará un acta de divorcio ante el notario, quien se encargará de registrarlo en el Registro Civil. Este proceso suele tardar de uno a tres meses.

Después de que el divorcio sea registrado, ambos cónyuges quedarán libres para contraer matrimonio nuevamente. No obstante, si uno de los cónyuges desea casarse de nuevo antes de que el divorcio sea registrado, deberá acudir a un juzgado de familia para que se le dé un permiso especial.

Requisitos relacionados