requisitos desgravar alquiler madrid

Para poder desgravar el alquiler de tu vivienda en Madrid, debes cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debes ser contribuyente residente en España. Además, tu vivienda debe estar alquilada en Madrid y ser tu residencia habitual. Para poder desgravar el importe del alquiler, se debe hacer constar en el contrato de alquiler el número de identificación fiscal (NIF) del contribuyente. También se debe indicar el importe del alquiler y la duración del contrato.

Para calcular el importe a desgravar, se debe tener en cuenta el porcentaje de deducción que se establece en la Ley. Este porcentaje depende de la situación del contribuyente. Si el contribuyente es soltero, viudo o divorciado y no tiene hijos a su cargo, el porcentaje de deducción es del 25%. Si el contribuyente está casado o tiene pareja de hecho, el porcentaje de deducción es del 35%. Y si el contribuyente es soltero, viudo o divorciado y tiene hijos a su cargo, el porcentaje de deducción es del 45%.

Para poder deducir el importe del alquiler, se debe presentar la declaración del IRPF y adjuntar el contrato de alquiler. En el caso de que el contribuyente tenga más de una vivienda, solo se podrá desgravar el alquiler de una de ellas. La vivienda que se desee desgravar debe ser la que se utiliza como residencia habitual. Si el contribuyente tiene más de una vivienda y alquila todas ellas, solo podrá desgravar el alquiler de una de ellas.

Requisitos relacionados