requisitos denuncia penal

La denuncia penal es una instancia fundamental en el proceso penal, puesto que es la forma en que se inicia la persecución penal. Es una declaración jurada en la que el denunciante manifiesta ante la autoridad judicial que ha sido víctima de un delito y que, por tanto, quiere que se siga la correspondiente investigación penal.

Para poder presentar una denuncia penal es necesario que el delito cometido sea punible por la ley, es decir, que esté tipificado como delito y que prevea una pena para el autor. Asimismo, es necesario que el delito sea publico, es decir, que haya sido cometido en presencia de testigos, y que no haya prescripción, es decir, que el tiempo para poder perseguir penalmente el delito no haya expirado.

Por lo general, la denuncia penal se presenta ante la policía o la fiscalía. No obstante, en algunos casos es posible que el denunciante pueda presentarla directamente ante el juez, por ejemplo, en los casos de delitos de lesa humanidad o de genocidio.

Una vez presentada la denuncia, la policía o la fiscalía iniciarán las investigaciones preliminares para determinar si procede o no abrir un juicio penal. Si las investigaciones preliminares no revelan indicios suficientes de que se cometió un delito, la denuncia se archivará y se pondrá fin a la investigación.

Requisitos relacionados