requisitos denuncia

Los requisitos para hacer una denuncia dependen del lugar en el que se esté realizando la misma, así como del tipo de delito que se quiera denunciar. En general, se deberá acudir a la comisaría de policía más cercana o al juzgado de guardia, aportando todos los datos y documentos que se consideren necesarios. A continuación, se detallan los requisitos más habituales para hacer una denuncia:

  • Identificación del denunciante. Se deberá acreditar la identidad mediante el DNI, el pasaporte o, en el caso de los menores de edad, con el Libro de Familia. En algunos casos, también se podrá acreditar mediante el permiso de conducción o la tarjeta sanitaria.
  • Datos personales de la víctima. En el caso de que la persona denunciante no sea la víctima directa del delito, se deberán aportar los datos de esta última, como por ejemplo, su nombre y apellidos, dirección, teléfono, etc.
  • Datos del presunto agresor. Se deberán aportar todos los datos identificativos del presunto agresor, como por ejemplo, su nombre y apellidos, dirección, teléfono, etc.
  • Relato detallado de los hechos. Se deberá describir con todo detalle lo sucedido, especificando el lugar, la fecha y la hora en los que tuvo lugar el delito, así como los daños ocasionados.
  • Documentación relacionada con el delito. En el caso de que exista, se deberá aportar toda la documentación que esté relacionada con el delito, como por ejemplo, fotografías, vídeos, facturas, recibos, etc.
  • Testigos presenciales del delito. En el caso de que existan, se deberán aportar los datos de estas personas, como por ejemplo, su nombre y apellidos, dirección, teléfono, etc.

Una vez se haya presentado la denuncia, el agente de policía o el funcionario judicial correspondiente redactará el atestado y, en algunos casos, se levantará acta de los hechos. A continuación, se remitirá el expediente al juzgado competente para que se tramite la correspondiente causa penal.

Requisitos relacionados