La justicia es una de las funciones esenciales del Estado, y el Poder Judicial es el órgano encargado de velar por su cumplimiento. En consecuencia, los requisitos para acceder a la magistratura deben ser estrictos, a fin de asegurar que solo las personas más capaces y preparadas puedan ejercer esta función.
Entre los principales requisitos que se exigen para ser magistrado en España, se encuentran los siguientes:
- Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener más de 25 años y menos de 65 años.
- Estar en posesión de la nacionalidad española de origen o de la nacionalidad de otro país miembro de la Unión Europea.
- No haber sido condenado por un delito doloso.
- Estar en posesión del título de grado de licenciado en Derecho.
- Haber superado el examen de acceso a la carrera judicial.
Asimismo, según lo dispuesto en el
Estatuto Orgánico del Poder Judicial, los
magistrados deben reunir las
condiciones de idoneidad moral y
honorabilidad exigibles a todo ciudadano en el ejercicio de sus derechos y deberes civiles.
Por último, cabe señalar que, aunque los
requisitos que se exigen para acceder a la
magistratura son muy estrictos, el
proceso de selección es aún más
riguroso, ya que solo un
pequeño porcentaje de los aspirantes logra superar las
pruebas y
obstáculos que se les ponen.