¿Qué es?
Los requisitos del paro son un conjunto de condiciones que debe reunir una persona para poder cobrar el subsidio por desempleo. En España, el subsidio por desempleo está regulado por la Ley General de Seguridad Social, y para poder acceder a él es necesario haber cotizado durante un mínimo de 180 días en los últimos cinco años.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder cobrar el subsidio por desempleo es necesario cumplir una serie de requisitos:
-Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), antes llamado INEM.
-No estar cobrando otro tipo de prestación por desempleo, como el subsidio de desempleo de larga duración o la prestación contributiva por desempleo.
-No estar cobrando una pensión por jubilación o invalidez.
-No estar realizando una actividad laboral por cuenta propia o ajena.
-No percibir un salario por un trabajo a tiempo completo.
-Estar dispuesto a iniciar una actividad formativa.
-No haber rechazado una oferta de empleo adecuada a tus circunstancias.
¿Cuánto dura el subsidio?
El subsidio por desempleo tiene una duración máxima de 24 meses, aunque esta puede variar en función de la edad y el tiempo cotizado. Si tienes menos de 25 años, el subsidio dura hasta 6 meses, mientras que si tienes más de 45 años, la duración máxima es de 12 meses.
¿Cómo se calcula?
El subsidio por desempleo se calcula en función de los salarios percibidos durante los últimos seis meses de cotización, y su importe mensual es del 60% de dicho salario, con un tope de 1.004,4 euros.
¿Cómo se solicita?
La solicitud del subsidio por desempleo se realiza a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y se puede hacer de manera presencial, por teléfono o por internet. Para solicitarlo por internet es necesario tener un certificado digital, y una vez solicitado se debe presentar una documentación en el SEPE en un plazo de 10 días.
¿Qué documentación se necesita?
Para solicitar el subsidio por desempleo es necesario presentar la siguiente documentación:
-Certificado de empadronamiento.
-DNI o Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
-Número de afiliación a la Seguridad Social.
-Certificado de empresa en el que se especifique la fecha de alta y de baja en la empresa, el último salario percibido y la causa del despido.
-Si se ha trabajado en más de una empresa en los últimos seis meses, se debe presentar el certificado de todas ellas.
-Si se está cobrando una pensión por jubilación o invalidez, se debe presentar el justificante de cobro.
-Si se está cobrando otro tipo de prestación por desempleo, se debe presentar el justificante de cobro.
-Si se está realizando una actividad laboral por cuenta propia o ajena, se debe presentar el contrato de trabajo o un justificante de ingresos.
Una vez presentada la documentación, el SEPE realizará una evaluación de la solicitud y, en caso de ser aprobada, se abonará el subsidio por desempleo desde el primer día de solicitud.
El subsidio por desempleo se renueva automáticamente cada mes, por lo que no es necesario presentar la solicitud de forma mensual. No obstante, si se cambia de domicilio o de situación laboral, es necesario comunicarlo al SEPE para que se pueda seguir cobrando el subsidio.
En caso de no cumplir con los requisitos del subsidio por desempleo, se puede solicitar la prestación contributiva por desempleo, que tiene unas condiciones menos estrictas. Para solicitarla, es necesario presentar la misma documentación que se solicita para el subsidio por desempleo, y además se debe acreditar que se cotiza a la Seguridad Social.